miércoles, 14 de octubre de 2009

Discografia

A finales del año 2001 algunas canciones nunca lanzadas que habían sido grabadas durante la creación de Toxicity llegaron a Internet: Bubbles, y Defied You (una versión preliminar de Nüguns pero con diferente letra). La banda declaró que los fans estaban escuchando material que no estaba terminado y pronto la banda volvió al estudio para regrabar esas canciones. El resultado fue su tercer álbum, Steal This Album!, lanzado en noviembre de 2002. Se agregaron nuevas canciones como Innervision, Fuck The System, Ego Brain y Roulette.
El diseño original del CD se parece a un
disco grabable que está escrito con un rotulador indeleble. La carátula de este tiene un significado: fue por un suceso que le ocurrió a John Dolmayan en un viaje con su mujer a Marruecos. Los otros integrantes de la banda le dijeron que cambiase el ritmo de la canción I-E-A-I-A-I-O, y que la tendría que traer preparada del viaje para tocarla el mismo día que llegase de Marruecos. Él, al no tener ninguna base, tuvo que comprarse una batería y un CD, pero no lo encontraba por ninguna parte, por tanto fue a un zoco y lo encontró, pero era una falsificación; al ver que no tenía nada más, tuvo que comprarla. Al llegar a Los Ángeles se lo contó a los además integrantes, y decidieron usar la idea para la carátula.
El álbum fue único dentro de los propios, ya que no tenía cuadernillo. También fueron publicadas 50 000 copias especiales del álbum con diferentes diseños del CD, cada una diseñada por cada miembro del grupo. El álbum es una referencia al libro de contracultura de
Abbie Hoffman titulado Steal This Book. Los singles Innervision e I-E-A-I-A-I-O fueron publicados como promociones sólo para radio y recibían constante reproducción al aire en radios alternativas. Un video, Boom!, fue filmado por el director Michael Moore por la protesta a la invasión de Iraq de 2003. System of a Down dio pocas presentaciones en vivo de Steal This Album!; una de ellas fue en el Reading Festival 2003, donde la banda participó. Una curiosidad de este álbum es que el baterista John Dolmayan se empezó a dejar crecer el cabello.

No hay comentarios:

Publicar un comentario